
© 2017 Joan Manel Asensio Maymón
ESTA ES UNA WEB SIN ÁNIMO DE LUCRO.TODOS LOS TEXTOS Y REFERENCIAS ESTÁN EXTRAIDOS DE LA WIKIPEDIA.LAS IMÁGENES O VIDEOS PERTENECEN A FANS O A CAPITULOS DE LAS DIFERENTES SERIES.
Secuelas relacionadas
Aparte de las series tratadas más a fondo en otras secciones de la web (Gran Mazinger, Mazinkaiser, Mazinkaiser SKL, que poco o nada tiene que ver con Mazinger Z y Shin Mazinger Shogeki Z Hen, la cual se puede considerar como una "reinvención" de la serie original, aunque solamente tiene en común con ella la mayoria de personajes y algunos puntos de la trama), surgieron otros mangas y series tras el éxito de la idea y de la invención del género "mecha". Muchas otros personajes de animación salieron a la luz aprovechando el tirón del coloso mecánico original. Las detalladas a continuación son las más relacionadas con el robot gigante de Go Nagai.
UFO Robo Grendizer (1975)
Es un manga considerado un spin-off de Mazinger Z y el más vinculado a ese personaje. Koji
Kabuto aparece como protagonista secundario y se ve envuelto en la trama de Daisuke, un
ayudante en una granja que es en realidad un extraterrestre del planeta Fleed y piloto de su
mejor arma, Grendizer. Él deberá emplear este mecha para enfrentar a los mismos extraterrestres
que destruyeron Fleed mediante un ejército de platillos volantes monstruosos.
God Mazinger / Majin Densetsu (1984)
A pesar de las muchas similitudes con su obra original, este manga no posee verdadera
vinculación con Mazinger Z, pero se la puede considerar una especie de elseworld. Trata sobre
Yamato, un muchacho que es enviado a una dimensión paralela, al mundo de Mu, el cual está
siendo atacado por un ejército maligno que emplea dinosaurios. Al llegar, Yamato es absorbido
dentro de una enorme estatua de piedra de una deidad, que entonces cobra vida y defiende Mu.
MazinSaga (1990)
Es una serie de manga que actualmente está en hiatus y otra reinvención del universo Mazinger.
El joven Koji Kabuto es hijo de un investigador que encuentra una extraña armadura que le dará
los poderes de un dios y un demonio a aquel que la porte. Es una mezcla de fantasía, ciencia
ficción y terror sobrenatural; está ambientada en Marte, donde los restantes seres humanos viven
refugiados y son protegidos por Koji y la armadura de una raza extraterrestre.
Z Mazinger (1998)
Nuevamente se reinventa el universo Mazinger. En este manga se plantea que en la antigua
Grecia los hombres utilizaron enormes robots para luchar contra los dioses. En la época
actual, el dios Hades regresa (y se descubre que los dioses en realidad eran extraterrestres
confundidos con dioses por los hombres antiguos) para tratar de conquistar la Tierra. Es
entonces cuando Zeus envía a su robot Z Mazinger para que Koji Kabuto lo utilice y pelee por
la paz de su planeta. De la mezcla de este manga, la serie original y otros elementos de la
obra de Go Nagai surgió la idea de Shin Mazinger Shogeki Z Hen (2009).
Mazinger Angels (2004)
Este manga de género seinen se enfocaba en las protagonistas femeninas de las diversas
series mecha de Go Nagai. Incluía en una sola historia a Sayaka (Mazinger Z), Jun (Great
Mazinger) y Hikaru (Grendizer). Cada protagonista pilotaba su robot femenino clásico y se
enfrentaban a una facción femenina de los clásicos enemigos. Como el verdadero fin del
manga era explotar el fanservice, también se incluyen otras “heroínas eróticas” del autor,
como Cutie Honey.
Mazinger Otome (2009)
Es un manga presentado como un spin-off paródico, ya que plantea que la serie de anime
Mazinger Z sirvió de inspiración para crear una androide femenina de apariencia humana
llamada Makami Seto (Seto es la pronunciación japonesa de zeta). Al ser creada en base a
Mazinger Z tiene habilidades similares a este (como el Rocket Punch). En el manga
aparecen otras creaciones clásicas de Go Nagai (robots y kikaijus), pero en la forma de
androides femeninas.
Shin Mazinger ZERO (2009)
Es básicamente una readaptación del manga original de Mazinger Z, pero con un guion
notoriamente más violento y oscuro. Sin recurrir a chistes o momentos graciosos, este manga
explora lo que habría sucedido si Mazinger se hubiera salido de control cuando era pilotado
por Koji y hubiese exterminado a gran parte de la humanidad. Como cautivo del robot, Kouji
acepta que su cuerpo sea destruido para que su alma sea enviada al pasado para evitar la
masacre.
Robot Girls Z (2014)
Una serie de OVAs de comedia que se basa ligeramente en la idea de Mazinger Otome,
pero altera el hecho de que no es una serie estilo mecha (estrictamente hablando), sino
que las protagonistas son magical girls (al estilo Sailor Moon) que se “transforman” y sus
uniformes se asemejan a un cosplay de Mazinger, Great Mazinger y Grendizer. En la serie
hacen su aparición casi todos los personajes o robots de diversos mangas de Go Nagai,
pero en versión magical girl.







