top of page

Películas y OVA's

Mientras en 1972 era producida la serie animada de Mazinger Z, se realizó la publicación del primer filme en formato para película rodada en 35 mm.

En años sucesivos seguirían otros filmes hasta que, posteriormente, hacia mediados de los años 80's serían transferidos a formato LaserDisc mediante el método de telecine para su distribución exclusiva en el Japón. Es entonces que se populariza el nombre OVA (Original Video Anime) y se le consideran tales, aún y cuando eran películas puesto que se emitieron en cines y no en video doméstico como fue años después.

  • Mazinger Vs Dr.Hell (マジンガーZ対ドクターヘル Mazinger Z Contra el Doctor Infierno): estrenada en Japón el 16 de marzo de 1974. La emisión de la serie de Mazinger Z en manga tuvo un éxito que permitió mientras se terminaba de emitir, crear una especie de película piloto para su proyección en la gran pantalla titulada "Mazinger vs. el Dr. Hell" en formato 35mm, de una duración de 25 minutos. Éste piloto era el capítulo 57 de la serie.                                   

  • Mazinger Z vs. Devilman (マジンガーZ対デビルマン Mazinger Z vs. Devilman) 1973.                                                               

  • Mazinger Z tai Ankoku Daishougun (マジンガーZ 対暗黒大将軍 Mazinger Z Contra El General Negro): el 25 de julio de 1974, se estrenó en Japón. Tenía una duración de unos 43 minutos.                                                                                                                                                                                                 

  • Mazinger Z : Infinity (Gekijouban Mazinger Z): estrenada en enero de 2018 en Japón y el 19 del mismo mes en España. Tiene una duración de 90 minutos. Dicha película se filmó para celebrar el 45 aniversario de la primera emisión de Mazinger Z en televisión, y aunque cuenta con todos los personajes de Mazinger Z y de Gran Mazinger, robot que también sale en el film, está ambientada 10 años después de la serie original.                                                                                                                                                                                                                     Películas inspiradas en Mazinger Z                                                                                                                                                                                                                                                                                                

  • Taekwon V 1976: en 1976, Corea del Sur se realizó una serie animada llamada Taekwon V(로보트 태권 V), en cuyo personaje principal en su diseño prácticamente es idéntico a Mazinger, con algunas diferencias en su cabeza. Taekwon V fue dirigida por Kim Cheong-gi. Kim Cheong-gi ha dicho que Mazinger Z fue una fuente de inspiración para crear al héroe coreano. Ésta fue una de las tantas imitaciones coreanas que también harían con Grendizer. En 1976 salió en una película sobre un robot coreano muy parecido físicamente a Mazinger Z.                                                                

  • Mazinger Z, el robot de las estrellas: fue el título con el que se comercializó en México y España el filme "Supa robot Maha Baron" cuya producción japonesa de 1972 dirigida por Koichi Takano, fue cambiada en 1974 en Taiwán hacia una "versión internacional" que fue más conocida por "The Iron Man" incluyendo doblaje en chino e inglés.  En 1978 se estrenó en las pantallas del cine de España la versión doblada al castellano del film. Nos encontramos con un robot diferente, que exhibía características similares a las de Mazinger Z. Este robot de color rojo era tripulado por un joven que se acoplaba a él mediante un coche volador, accediendo por detrás de la cabeza. Lanzaba los puños en los que llevaba cuchillas que le surgen de los nudillos, y lanzaba también rayos láser desde sus ojos rectangulares y misiles desde su boca, enfrentando a tres monstruos mecánicos, uno de los cuales se asemejaba al Burogun G3 aparecido en el episodio 55 de la serie manga de Mazinger Z. El film estaba confeccionado al estilo Godzilla, marcando el precedente para los futuros Power Rangers, pues era evidente que se trataba de un hombre enfundado en un traje de robot quien actuaba. Basándose en esta película, Editorial Valenciana publicó en 1978 una serie de cómic del mismo título, obra del guionista Federico Amorós y el dibujante Sanchis.                                                                                                                                                                                                                                                              

  • Se registran de manera extraoficial tres filmes de Mazinger en español, algunos mezclas de diferentes editoras, a saber:                                                                                                                                                                                              *  Groicer X 1978: en España se proyectó en 1978 en las salas de cine una película titulada "Maxinger X contra               los monstruos", un largometraje hecho a partir de varios episodios de la serie Groizer X creado por Gō                         Nagai. Groizer era un robot gigantesco que podía adoptar la forma de un avión de carga. Aprovechando el                 éxito de Mazinger Z, el robot protagonista fue renombrado como Maxinger X El Justiciero.                                        *  Super Mazinger Z: Esta película se estrenó en España en 1979. Se trataba de un montaje de las OVAs                        "Mazinger Z contra Devilman", "Mazinger Z contra el General Negro" y "Gran Mazinger contra Getter Robot".                 Fue doblado al español de España, pero no por los mismos actores que hicieron el doblaje de la serie en                   España.                                                                                                                                                                            *  El invencible Mazinger Z y Vuelve el invencible Mazinger Z (Bootleg 1987): Toei Animation afirmó en                           1996 que hubo licencia exclusiva otorgada a Producciones Carlos Amador en la década de los 80 para su                 exhibición en  Latinoamérica, estas películas fueron exhibidas en 23 grandes salas de la Ciudad de                             México en febrero de  1987 y en algunas otras de la zona metropolitana y del interior del país. El filme                         superó en tiempo de exhibición a muchos otros filmes de todo tipo en la época, siendo exhibida hasta por                   siete semanas.                                                                                                                                                                                                          

Visitante nº

bottom of page