
© 2017 Joan Manel Asensio Maymón
ESTA ES UNA WEB SIN ÁNIMO DE LUCRO.TODOS LOS TEXTOS Y REFERENCIAS ESTÁN EXTRAIDOS DE LA WIKIPEDIA.LAS IMÁGENES O VIDEOS PERTENECEN A FANS O A CAPITULOS DE LAS DIFERENTES SERIES.
Control de los robots
Gō Nagai quería tomar ciertas ideas sobre el manejo del robot de sus antecesores y, sin embargo, que no resultara demasiado similar para el suyo. Pretendía crear un robot tripulado, manejado por un piloto, pero deseaba que quedara patente que el robot interactuaba con el piloto, como si ambos quedasen vinculados, hombre y máquina, por algo más que cables y acero.
Koji controla a Mazinger con un cuadro de mando bastante simplificado situado en el Pilder
(llamado en algunas traducciones Planeador). Dicha nave se inserta en la parte superior de la
cabeza del robot , y el robot responde a la voluntad de su compañero y se conecta a él como a
un amigo. Así casi siempre, excepto la primera vez en la que Kōji quiso hacerse con el robot y
perdió los nervios. De hecho, a veces el robot parece tener voluntad propia: por ejemplo,
algunas veces Koji se lo encuentra fuera de su hangar, como si tuviera ganas de luchar.
El Pilder es parte del robot, pero también puede ser maniobrado de forma autónoma. En la
época en la que el Mazinger Z era incapaz de volar, el Pilder era la única opción que tenía Kōji
para plantar cara al enemigo en combates aéreos. Por ello el Pilder también está dotado de
sistemas de defensa y de ataque. Cuenta con una metralleta que sería sustituida por un
lanzarrayos, misiles, cortina de humo y la pericia de Kōji. Más tarde, el Hover Pilder (el Pilder
original de Mazinger), seria reemplazado por el Jet Pilder, que en lugar de llevar hélices para
impulsarse, fueron sustituidas por cohetes a reacción direccionales. El nuevo Jet Pilder
resultaría, mucho más veloz y manejable, y estaba mucho mejor armado.
El Pilder tenía por lugar de descanso habitual, el porche inferior de la vivienda de Kōji Kabuto, junto a la moto del adolescente y la bicicleta de su hermano. A él accedía Kōji a través de la cúpula hemisférica que abierta daba acceso a su interior. Esta acción la realizaba Kōji, por lo general de un prodigioso salto desde el piso superior, puesto que siempre era llamado con urgencia para enfrentarse a un nuevo peligro.
Afrodita, al igual que Mazinger Z, es un robot tripulado, aunque se accede por una puerta trasera en su cabeza desde una rampa del hangar del Instituto de Investigaciones Fotónicas. Los mandos de control son muy parecidos a los de Mazinger y Sayaka se convierte en los primeros episodios en la instructora de Kōji para que aprenda a usar su robot, aunque la arrogancia del joven Kabuto hace que alguna vez haya discusiones y peleas entre ellos sin que vayan a más.
El Robot Boss igualmente se controla desde la cabeza que siempre sale disparada en todo combate o lucha en la cual se ve metido el simpático y torpe artefacto. No tiene los controles de Mazinger ni Afrodita y se accede por una escalera que sube hasta la boca del robot,por donde se entra a él. Aunque si bien es Boss quien lo conduce siempre va acompañado por sus inseparables Mucha y Nuke quienes le ayudan a controlar sus movimientos.
Una característica que adoptan los tándems robot-piloto es que al ir el robot tripulado, los golpes, zarandeos, electroshocks y otros males que el robot soporta, son compartidos por el piloto. Aunque técnicamente los daños sufridos en el robot se reflejaban en la cabina por las vibraciones en su estructura, provocados por golpes, choques térmicos, eléctricos etc de sus contrincantes.
Los robots del Dr. Hell eran controlados por un bastón de mando que los activaba, y entonces como si estuvieran en trance, los robots, comprendían las órdenes de su amo, las obedecían y acataban.

