
© 2017 Joan Manel Asensio Maymón
ESTA ES UNA WEB SIN ÁNIMO DE LUCRO.TODOS LOS TEXTOS Y REFERENCIAS ESTÁN EXTRAIDOS DE LA WIKIPEDIA.LAS IMÁGENES O VIDEOS PERTENECEN A FANS O A CAPITULOS DE LAS DIFERENTES SERIES.
En España, Televisión Española compró los derechos de emisión de 33 episodios llegándose a emitir tan solo 32 a partir del sábado 4 de marzo de 1978 a través de la Primera Cadena (hoy llamada La 1). La hora de emisión fue a las tres y media de la tarde.
Según J. Aurelio Sanz Arranz, autor de los dos tomos de la "Enciclopedia de Mazinger Z", Mazinger Z fue víctima de la censura:
"La serie original consta de 92 episodios, asegura J. Aurelio. En España vimos un total de 32 episodios, no consecutivos, ya que la distribuidora suprimió bastantes episodios del principio. TVE emitió 27 episodios los sábados por la tarde, y suprimió la serie de improviso ante las protestas por parte de muchos colectivos de padres y profesores de colegios y la polémica que levantó. Se consideraba demasiado violenta y poco apropiada para el público infantil. Eso fue en Septiembre de 1978, y el episodio suprimido (el nº 51 en el orden completo de la serie) nunca se recuperó. En Navidades de 1979 TVE emitió 5 episodios más (desde el 52 al 56), y no volvió a reponer la serie. Una suspensión que dejaba a Mazinger Z al borde de la derrota y cuyo desenlace no pudimos conocer hasta catorce años después."
Fué en 1993, cuando Telecinco emitió la serie al completo. Comenzó por emitir los episodios las mañanas de los sábados y los domingos, en el programa Telebuten. Después emitió algunos episodios durante los dias de diario, incluyéndolo en el programa infantil A Mediodía Alegría, hasta fijar su horario de emisión a las 7:30 de la mañana. En septiembre de 1997, Telecinco volvió a reemitir la serie, retomando el mismo horario.
Un año después, el segundo canal de la Televisión Autonómica de Cataluña, el Canal 33, comenzó la emisión de la serie íntegra de Mazinger Z, traducida al catalán.